4 Formas científicas de controlar un ataque de pánico
Estas soluciones detendrán por completo la ansiedad. ¿Lo mejor? ¡Están aprobadas por doctores!
Por: Redacción Cosmo @cosmopolitanmx

Foto: iStock Photo
Las palmas de las manos te sudan, tu corazón se acelera y te sientes mareada y confusa – podrás estar teniendo un clásico ataque de pánico. Estos son una manifestación física de lo que está sucediendo dentro de tu cabeza y puede sentirse como un problema grave de salud, parecido a un ataque cardiaco.
“Mucha gente subestima el rol que nuestra salud física juega en la ansiedad y el pánico. El pánico sucede cuando el cuerpo está en respuesta al estrés,” dijo Ellen Vora, una psiquiatra holística.
Según el experto de medicina funcional, Will Cole, quien ha experimentado ataques de pánico, la inflamación y la predisposición genética pueden ser parte de esta ecuación también.
Ver también: 5 Posiciones de yoga que te quitarán la ansiedad
Pero ¿cuáles podrían ser los efectos secundario de estos ataques? Agoraphobia, o el miedo de dejar tu hogar y perder el control, según la psicóloga Elizabeth Lombardo. Ella también mencionó que el aumento de ansiedad puede provocar el abuso de sustancias o depresión en muchos casos.
¿Cómo puedo parar un ataque de pánico y prevenir futuros episodios?
1. Alarga tu respiración
La respiración es la clave para conectar nuestra conciencia con tu subconsciente. “Cuando sientes un ataque de pánico, tienes a tomar rápidas y cortas respiraciones. Y cualquier persona (aún no teniendo un ataque pánico) que haga esto podría incrementar la ansiedad o incluso inducir un ataque de pánico.
En lugar de hacer esto, recuerda “Si estoy bien; esto es un ataque de pánico” y luego adopta una respiración larga, profunda y lenta,” dice la Dra. Elizabeth Lombardo.
2. Evita la cafeína y la azúcar
La Dra. Vora recomienda a sus pacientes con ansiedad evitar estos estimulantes innecesarios que podrían crear una respuesta de estrés en el cuerpo.
3. Prioriza el sueño
Concéntrate en descansar, recuperarte y dormir. Como tip, aléjate de la luz de la televisión y de tu celular, ya que ésta estimula tu cerebro y evita que descanse al 100%.
4. Practica la relajación
Todos los expertos remiendan practicar la meditación, yoga, caminatas en la naturaleza o cualquier actividad que te relaje. Esto juega un papel muy grande en nuestra habilidad de manejar la ansiedad.
Cosmo recomienda:
Todo lo que debes saber sobre la ansiedad generalizada y cómo tratarla
COMENTA ESTA NOTA